Cómo una conectividad estable resolvió un desafío crítico para el Parque Nacional Oeste
El desafío: aislamiento en un paisaje vasto
El Parque Nacional W en Benín, administrado por African Parks, enfrentaba un cuello de botella operativo crítico. Las zonas remotas del parque sufrían señales móviles extremadamente débiles, lo que provocaba:
- Pérdida de ingresos: imposibilidad de aceptar pagos con tarjeta de turistas internacionales.
- Retrasos operativos: comunicación gravemente obstaculizada entre guardabosques y oficinas, ralentizando la toma de decisiones críticas.
- Flujo de trabajo ineficiente: lucha constante con llamadas interrumpidas e internet poco confiable.
Necesitaban una solución robusta que funcionara en dispositivos variados y terrenos accidentados.
El punto de inflexión
Descubra cómo una solución de conectividad a medida no solo resolvió estas frustraciones diarias, sino que también generó un retorno financiero significativo y medible.
¿Cuál fue la solución específica implementada en el entorno desafiante? ¿Cómo se tradujo exactamente en un aumento dramático de ingresos?
En el PDF completo, aprenderá:
- La solución técnica precisa elegida para superar los desafíos de señal.
- El porcentaje exacto de aumento de ingresos logrado al habilitar pagos con tarjeta sin interrupciones.
- Cómo la mejor conectividad ahora apoya esfuerzos vitales de conservación, como el seguimiento de animales.
- Los comentarios directos de la administración del parque sobre la transformación.
Descargue el estudio de caso completo para revelar los resultados